sábado, 24 de septiembre de 2011

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Listas inteligentes, la nueva arma de Facebook para competir con Google+


La red social anunció una mejora en la gestión de los contactos de los usuarios. Así, se puede decidir con quién compartir publicaciones

Impulsado tal vez por los círculos de Google+, Mark Zuckerberg decidió implementar listas inteligentes en su plataforma social.

Las Smart lists son grupos de contactos que se crean automáticamente a partir de la información del perfil de los amigos del usuario de Facebook. Por el momento, el sitio ofrece unir contactos por grupos de trabajo, escuela, familia y ciudad.

"Por ejemplo, si en tu perfil está que estudiaste en Boston College y en los perfiles de tus amigos John y Sarah también, se creará automáticamente una smart list llamada 'Boston College', donde estarán John y Sarah", explicó Facebook en su blog oficial.

La herramienta "Listas de amigos cercanos y conocidos" (Close Friends and Acquaintances lists) permite al usuario estar más al tanto de las fotos y las publicaciones de los más amigos y no tanto de las de las personas con las que no tiene tanta relación.

Adicionalmente, con la opción "Mejores sugerencias" (Better suggestions) se le dará recomendaciones al usuario sobre cómo clasificar a sus amigos.

Además, similar a cómo funcionan los círculos de Google+, cada una de las listas tendrá su propio News Feed, donde el usuario podrá ver sólo las fotos, actualizaciones de estado y otros posts de las personas en la lista.

El servicio estará disponible en los próximos días para todos miembros de la comunidad social.

Además, Facebook está probando su nuevo servicio de notificaciones por correo electrónico. El objetivo es que todas las novedades de la cuenta de un usuario de la red social se agrupen en un solo e-mail cada día.

Al igual que Twitter, Facebook ahora permite seguir a desconocidos


La función "Suscribir" es la última de las herramientas dadas a conocer por la compañía, que intenta no perder terreno a manos de sus competidoras

"Hasta ahora, no era fácil elegir exactamente lo que uno ve en su Servicio de Noticias", señaló el director de gestión de producto de Facebook, Blake Ross, al comentar la novedad en un blog. "Uno tampoco podía saber directamente de gente que le interesa pero que no conoce personalmente, como periodistas, artistas y figuras políticas", explicó.

Ross indicó que con la función "Suscribir" estarán permitiendo "que sea más fácil hacer ambas cosas". Además de posibilitar que los usuarios se enteren de los mensajes de desconocidos, también mejorará la filtración de los torrentes de mensajes de amigos.

El botón estará en los perfiles de Facebook en los próximos días para permitir que los usuarios adapten a su gusto lo que les llega de medios informativos y que sepan de personas que no son amigos en la red. Pero también brindará la opción de compartir ideas con extraños. "Si usted desea compartir sus actualizaciones públicas con más personas que sólo sus amigos, puede conseguir la función 'Suscribir' en su perfil", añadió Ross.

"Suscribir" es la última de una serie de modificaciones que incorporó Facebook desde que su rival Google lanzó su propia red social el 28 de junio. La empresa de Mark Zuckerberg anunció el martes una mejora en la gestión de los contactos de los usuarios, similar a las listas inteligentes de Google+.